Villa Dolores cuenta

Durante 2024, la Sociedad Urbana Villa Dolores, junto a la productora Altamira, desarrolló una propuesta que resultó ganadora del Premio Destino Turístico Inteligente otorgado por la Intendencia de Montevideo.
La iniciativa consistió en una propuesta turístico-cultural: una audioguía dramatizada, con escenas sonoras para escuchar en distintos puntos del barrio, en los alrededores de la Sociedad Urbana Villa Dolores.
Las personas visitantes fueron transportadas a través del tiempo, explorando relatos y personajes que dieron vida al barrio.
El insumo principal del proyecto surgió a partir de un llamado abierto a vecinas y vecinos para compartir anécdotas, saberes y testimonios sobre Villa Dolores. A partir de este material se creó un texto dramatizado, escrito por el antropólogo y dramaturgo Effe Vignolo, e interpretado por actrices y actores en escenas ficcionadas, dirigidas por Tania Pintos Correa.
El recorrido fue diseñado para vecinas, vecinos y turistas, quienes visitaron diferentes puntos del barrio guiados por un mapa con señales y el uso de códigos QR y dispositivos móviles. El recorrido comenzaba con una introducción a cargo de un personaje interpretado por Lucía Conti.
El proyecto fue una coproducción entre la Sociedad Urbana Villa Dolores y la productora cultural Altamira, en el marco del Fondo Destino Turístico Inteligente de la Intendencia de Montevideo.
Dramaturgia: Effe Vignolo
Dirección artística: Tania Pintos Correa
Actriz introductoria: Lucía Conti Latorre
Actuación sonora: Horacio Camandulle Luna, Victoria Coto Ameneiros, Graciela Ingold Aristimuño, Juan Manuel López Garretano, María Eugenia Mussio Seré, Tania Pintos Correa y Effe Vignolo
Producción sonora: Juan Ignacio Retta (Erizo Sound) y Pamela Cuenca (Intro Podcasts)
Asistencia de producción: Rocío Canessa
Coordinación general: Tania Pintos Correa y Juan Manuel López Garretano
Producción artística: Altamira
Producción general: Sociedad Urbana Villa Dolores y Altamira